Los jóvenes emprendedores forman parte del proyecto finalista denominado “Yerbilex” consistente en la fabricación de capsulas pequeñas de yerba mate de tipo fitness. Este proyecto fue seleccionado de un total de 200 proyectos de distintas universidades de Latinoamérica. Solo ocho fueron los elegidos, entre ellos Yerbilex que representará a la Universidad San Carlos en el programa Joven Emprendedor Forestal 2019.
“Consideramos necesario crear este emprendimiento debido a que en nuestro país tenemos mucha yerba mate, nos propusimos hacer algo innovador, algo que no se está haciendo a nivel regional y que resulta beneficiosos desde el punto de vista ambiental, como mercado, como negocio. A partir de ahí surge la necesidad de crear una cápsula que servirá de complemento para las rutinas fitness ya que la yerba mate contiene propiedades diuréticas y adelgazantes”, expresó Natanael Escobar (miembro del proyecto).
Joven Emprendedor Forestal es un programa que tiene como objetivo fomentar el emprendimiento en estudiantes de carreras forestales en Latinoamérica. Esto se lleva a cabo a través de la suma de los conocimientos técnicos forestales y la capacitación de docentes y estudiantes para complementar los proyectos de emprendimiento e innovación en beneficio de los bosques y selvas latinoamericanas
Cabe destacar que el proyecto finalista Yerbilex cuenta con el acompañamiento de la Ing. Forestal Sonia Rojas Rodríguez Directora del Departamento Forestal y Docente de la USC, quien también es uno de los maestros finalistas en el "Programa de Balloom Internacional de Balloon Latam". Un programa que forma líderes sociales a través de la experiencia de desarrollar negocios en comunidades rurales, y promueve la acción colectiva para impulsar el desarrollo sostenible en las comunidades de América Latina, vinculando al sector público, sector privado, sociedad civil.