 |
Perfil del egresado:
Profesional capacitado para desarrollar una eficiente producción animal, con nutrición adecuada y criterios de alta rentabilidad.
|
 |
|
Título que otorga:
|
Ingeniero Zootecnista |
 |
Malla curricular
|
 |
Primer Curso
Biología - Matemática - Principios de Agricultura - Climatología - Botánica General - Zootecnia General - Cálculo Agrario - Contabilidad General - Parasitología y Enfermedades Parasitarias - Fisiología Animal - Administración Agraria 1 - Construcciones Rurales - Agronegocios -Sociología y Extensión - Bioquímica.
|
 |
Segundo Curso
Administración Agraria 2 - Contabilidad Agraria - Finanza Agraria - Praderas y Forrajes - Producción Animal Alternativa y Especies Autóctonas - Maquinarias Agrícolas - Bioestadística - Economía de la Producción - Microbiología - Procesos Productivos Pecuario y de Certificación - Agroindustrias - Genética General - Topografía y Agrimensura - Comercialización Agraria - Bioseguridad y Buenas Prácticas de Producción. |
 |
Tercer Curso
Producción Forestal - Equinotecnia - Reproducción Animal 1 - Genética General 2 - Exterior de los Animales Domésticos - Fitotecnia - Sanidad Animal 1 - Legislación Agraria - Nutrición Animal 1 - Ovino - Bovinotecnia 1 - Suinotecnia 1 - Apicultura - Producción Lechera 1 - Caprino. |
 |
Cuarto Curso
Avicultura - Acuicultura - Metodología de la Investigación - Técnicas Experimentales - Producción Lechera 2 - Reproducción Animal 2 - Evaluación de Impacto Ambiental - Etología y Bienestar Animal - Suinotecnia 2 - Bovinotecnia 2 - Plan de Gestión - Cooperativismo - Formulación, Diseño y Evaluación de Proyectos de Inversión - Nutrición Animal 2 - Sanidad Animal 2. |
 |
|
|