Inicios del proceso de facturación electrónica.
En setiembre del 2017 se creó el Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional conocido por sus siglas SIFEN, según Decreto N° 7795 del Ministerio de Hacienda, en el cual se establecía el nuevo régimen tributario y sus modificaciones.
A partir de ese momento, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), cuyo objetivo es brindar mejores servicios al contribuyente mediante el uso de la tecnología para simplificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales, había puesto en marcha el plan piloto en una primera etapa de Adhesión Voluntaria al SIFEN al cual se incorporaron las primeras empresas del país, entre ellas la Universidad San Carlos como la primera en el rubro de la Educación Superior en implementar la factura electrónica.
Cabe destacar que esta innovación fue posible gracias al esfuerzo coordinado entre las Direcciones de Informática,Tesorería y Financiero de la #USC.
¡Dato Importante!
Todos los estudiantes de la #USC reciben su factura electrónica a través de su correo institucional @usc.edu.py y además pueden acceder desde la USC Virtual en la sección: informe administrativo, factura electrónica, donde pueden descargar sus 6 últimas facturas generadas.